El Whisky, una de las bebidas más populares y consumidas a nivel mundial, se encuentra en constante evolución. Por este motivo, disponer de algunos conocimientos sobre su origen, sabor o forma de elaboración, puede ayudar mucho a la hora de escoger entre la multitud de variedades que te ofrece el mercado.
En este artículo encontrarás una guía informativa para hacer fácil la tarea de escoger un buen Whisky escocés. Te ofrecemos una selección de las mejores marcas y una guía de compra que te ayudará a decidir cuál es la opción que mejor se ajusta a tus preferencias.
Te invito a seguir leyendo para explorar un poco más sobre las marcas que hoy en día son un referente de calidad y descubrir… ¿cuál podría ser el mejor Whisky para ti?
Contenidos
1. Las 9 mejores marcas de Whisky Escocés calidad precio
1.1. Lagavulin (16 años)
Lagavulin 16 años es posiblemente el mejor de su clase y a un precio de mercado muy competitivo. No en vano hay quien le llama el “Macho Alfa de las Maltas”. Es como evocar una hoguera frente al océano, es una experiencia duradera e intensa. Es un Whisky escocés ‘single malt’ elaborado en Islay, la isla más austral de las Hébridas Interiores. Estos whiskies son famosos por su intensidad y el particular aroma y sabor que les da el humo de turba.
Su sabor está bien equilibrado, ahumado. Incorpora humo de turba, sal marina, yodo, algas marinas, con un toque dulce y de madera. Su tremenda personalidad no deja indiferente, la gente lo venera o lo odia a partes iguales.
Te interesa si… eres aficionado al Whisky, ya sabes que te gustan los ahumados, o buscas un regalo para un amante de los ahumados.
Piénsatelo si… te gustan los sabores suaves o es tu primera experiencia con un ahumado, ya que podría resultar difícil de beber e incluso sentir que estás saboreando una chimenea.
1.2. Johnnie Walker Gold Label Reserve (18 años)
Johnnie Walker Gold Label Reserve es un todoterreno, muy adaptable, pero con calidad Ultra Premium. La propia marca lo define como “indulgente”, y es que funciona igual de bien cuando lo tomas solo, combinado o en cóctel. Es un Whisky escocés ‘vatted malt’ que fusiona diversos whiskies de malta maduros. Su nombre hace honor a los depósitos de oro descubiertos en el río que bordea la destilería de Clynelish, de donde es originario. Este Gold representa la esencia de la marca: el arte de la mezcla.
Su sabor es complejo y potente debido a la fusión de whiskies maduros, aunque mantiene una suavidad cremosa, con presencia de fruta intensa, miel y especias, y un ligerísimo ahumado.
Te interesa si… te estás iniciando con el Whisky y buscas buen compañero, o si planeas una reunión con amigos, ya que es fácil de beber y se acomoda a muchos paladares.
Piénsatelo si… lo que estás buscando es un sabor especial o un Whisky con carácter, pues podrías sentir que no sorprende.
1.3. Macallan Double Cask (12 años)
Macallan Double Cask 12 años tiene ese punto que lo hace distinto y especial, ofreciéndote una experiencia redonda a un precio competitivo. La maduración mixta y haber albergado jerez en las barricas hacen que sea placentero de tomar. Es un Whisky escocés ‘single malt’ muy armonizado y de carácter afable. Lo especial de esta variedad es que para crear el efecto Double Cask, emplean barricas de roble de Estados Unidos y barricas de roble español durante la maduración, ambas sazonadas con jerez.
Su sabor es muy equilibrado e incorpora miel, cítricos y jengibre. Mantiene un balance entre el clásico estilo de la marca y una cierta dulzura debido al proceso de maduración.
Te interesa. Al tratarse de un Whisky tan armonioso, fácilmente puede adaptarse a gustos variados. Si te decides, probablemente no te defraude e incluso se convierta en un referente.
1.4. Cardhu Gold Reserve
Cardhu Gold Reserve es una opción ligera, equilibrada, que resulta fácil de beber. Realmente adecuado para ejercer de anfitrión con amigos o para iniciarse en el Whisky, debido a su suavidad y a su versatilidad para tomarlo solo, con hielo, combinado o en cocteles. Es un Whisky escocés ‘single malt’ generoso en aromas y sabores, en la línea del resto de variedades de la icónica marca. Procede de una de las destilerías más antiguas de Speyside y ha madurado en barricas de roble tostado.
Su sabor es delicado, ligeramente seco, con aromas a galleta, a canela, toffee mantecoso (caramelo) y manzanas, incorporando un punto exótico de mango y kiwi. El primer contacto puede ser intenso, pero rápidamente se suaviza.
Te interesa si… lo estás considerando para regalar, pues su botella es vistosa y emblemática, pero sería bueno asegurarte de que el destinatario apreciará su suavidad.
Piénsatelo si… eres amante de los sabores recios o ahumados, pues podrías considerarlo demasiado plano o sin carácter.
1.5. Johnnie Walker Blue Label
Johnnie Walker Blue Label ofrece una presentación es impecable y no te deja indiferente. Su elaboración, algo más compleja que otras variedades, hacen que se trate de una opción con un precio más elevado, orientado a una ocasión especial o a paladares inquietos que buscan alta calidad. Es un Whisky escocés ‘blended’, elaborado con una mezcla de whiskies un tanto raros y excepcionales, de malta pura y de granos procedentes de cuatro lugares distantes de Escocia.
Su sabor está bien balanceado, con frutos secos, cítricos ahumados, notas de miel, especias dulces y vainilla. Tiene un acabado potente.
Te interesa si… quieres hacer un buen regalo o si ya tienes cierto recorrido en whiskies y puedes distinguir sus contrastes.
Piénsatelo si… todavía no distingues los matices de los whiskies, de lo contrario, podrías tener la sensación de haber gastado demasiado.
1.6. Laphroaig (10 años)
Laphroaig 10 años es parada obligatoria si ya sabes que te gustan los whiskies ahumados. Este Whisky sí sorprende y es para ti si te gustan las emociones fuertes. Te transmite un punto asilvestrado, como si evocara los vastos paisajes de la isla y las olas que golpean con furia. Es un Whisky escocés ‘single malt’ que se ha ganado el nombre del «Whisky que viene del mar», por la ubicación de su destilería. Elaborado en Islay, es famoso por su intensidad y su penetrante olor a humo de turba, unido a una fusión de estilos de añejamiento.
Su sabor es profundo y complejo. De una parte, sorprende con su agradable dulzura y de otra resulta seco, debido al humo y las especias. Predomina el ahumado, con rastros de coco y plátano.
Te interesa si… te gustan los ahumados y estás dispuesto a domarlo poco a poco, rebajándolo con hielo y dándole varias oportunidades.
Piénsatelo si… prefieres los sabores suaves o es tu primera experiencia con un ahumado, pues podría resultarte muy áspero y difícil de tomar.
1.7. The Glenrothes (12 años)
The Glenrothes 12 años es genuino y exclusivo, producto de un proceso de destilación y envejecimiento comprometido con la calidad y el uso de materias primas de excelencia. Muestra de ello es que sus whiskies son incorporados por otras marcas para perfeccionar la mezcla final, como sucede con la versión Premium de Cutty Sark. Es un Whisky escocés ‘single malt’ madurado en barricas de roble añejadas en jerez. Originario de la Región de Speyside, el corazón de los single malts, esta variedad pertenece a la gama The Soleo Collection, en homenaje al proceso de “soleo” (secado al sol) de la uva de vino de Jerez.
Su sabor es ligero y afrutado, debido a su proceso de destilación lenta. Es suave, con presencia de plátano, melón, limón y algo de canela y toques especiados. Mantiene su color natural, ya que los barriles no son alterados y se embotella nada más sacarlo.
Te interesa. Al tratarse de una elaboración tan cuidada, incluyendo el diseño de su botella, es buena opción si te quieres hacer un homenaje o estás buscando un buen regalo. Si te decides por él es probable que su autenticidad te deje huella.
1.8. Talisker (10 años)
Talisker 10 años tiene una intensidad más controlada que otros ahumados, por lo que resulta mucho más cálido. Es complejo y atrevido, con toques de sal marina y humo de turba, en honor a las costas salvajes y los fuertes vientos de la isla, pero amable al mismo tiempo. Es un Whisky escocés ‘single malt’ originario de la isla de Skye. Su destilería es la única de la isla y se encuentra a orillas del mar, lo que contribuye a definir su carácter marino. De entre los de su tipo, este es el Whisky que más premios ha recibido a nivel mundial.
Su sabor tiene mucho cuerpo y es inconfundiblemente marino. Incorpora sabores picantes y dulces de los frutos secos, la pimienta y la malta, y es sutil en lo ahumado, lo que lo hace reconfortante.
Te interesa. Tanto si es tu primera vez con un ahumado como si estás pensando en regalarlo y no quieres correr demasiados riesgos. Para los ya iniciados, es un Whisky diferente que te puede provocar los sentidos y que cumple expectativas.
1.9. Chivas Regal (18 años)
Chivas Regal 18 años es un Whisky complejo y de calidad Premium, con un resultado muy refinado y a un precio de mercado muy competitivo. Es un Whisky escocés ‘blended’ elaborado con una extensa mezcla de whiskies de malta y de granos finos y delicados. De hecho, esta marca es una de las pioneras en el arte de la mezcla.
Su sabor está perfectamente equilibrado, suave y a la vez muy intenso, rico y afrutado. Incorpora manzanas maduras, miel y notas de chocolate negro, avellana y toffee mantecoso (caramelo).
Te interesa si… otras marcas te resultan muy fuertes o quieres iniciarte tomándolo solo o con hielo, ya que es muy suave, casi aterciopelado.
Piénsatelo si… eres amante de los sabores más robustos, pues podrías sentirlo más cercano a un licor que a un Whisky.
2. Criterios de compra
2.1. Tipos de Whisky escocés
- Whisky de Malta Pura o ‘Single Malt’. Se elabora únicamente con cebada malteada, a la que se añade agua y levadura, y se destila en alambiques de cobre de una única destilería. No se admite ningún tipo de mezcla en este caso.
- Whisky de Maltas o ‘Vatted Malt’. Se elabora exactamente igual que el anterior, solamente con cebada malteada destilada en alambiques de cobre. La diferencia radica en que se trata de maltas de dos o más destilerías.
- Whisky de Grano o ‘Single Grain’. Se elabora mezclando cebada sin maltear con otros cereales (maíz, trigo o centeno). Posteriormente se añade el agua y la levadura. La destilación es diferente en este caso, pues se utilizan alambiques coffey de una única destilería.
- Whisky Mezclado o ‘Blended’. Se elabora mezclando distintos tipos de whiskies de distintas destilerías, incluyendo tanto los de malta pura como los de grano. El proceso de mezclado debe ser minucioso para obtener un resultado óptimo en el que cada sabor y textura se complementen.
2.2. Como interpretar los años que aparecen en la etiqueta
Los años que aparecen en la etiqueta se refieren a la edad del Whisky más joven de la mezcla. El resto de los whiskies que se han empleado serán siempre más maduros, pero no podrás saber en cuánto. El resto de los whiskies que se han empleado serán siempre más maduros, pero no podrás saber en cuánto.
¿Y si no aparece ningún año en la etiqueta? Pues bien, se tratará entonces de un Whisky sin definición de edad (No Age Statement – NAS). En Escocia la ley dice que debe haber madurado un mínimo de 3 años o de lo contrario no se puede considerar Whisky. Toma en cuenta que, cada vez más, en el mercado aparecen variedades que no revelan su edad, y una de las marcas que más lo está practicando es The Macallan.
Tradicionalmente se ha considerado que cuanto más maduro es un Whisky mejor es éste, pero la edad no siempre garantiza la calidad o simplemente no garantiza que te vaya a gustar. Algunos expertos afirman que después de los 25 años un Whisky es demasiado añejo como para ofrecer un buen sabor, pero en cambio The Macallan ha demostrado al mundo que whiskies de 50 o 75 años pueden ser una pieza de coleccionista muy valorada. La cuestión de la edad, por tanto, es algo difícil de estandarizar, considera mantener tu mente abierta y guiarte por el sabor y la textura de un Whisky a la hora de decidir si es para ti.
¡Por cierto! A diferencia del vino, el Whisky no se sigue añejando en la botella. De modo que, si compraste una botella y no te la estás tomando, no creas que está ganando madurez en tu despensa, ni que va a cambiar su sabor eventualmente.
2.3. Qué determina el sabor de un Whisky escocés
-
Los barriles
La madera empleada en los barriles en los que envejece el Whisky escocés, así como el tipo de bebida que antes maduró en éstos, determina entre un 60% y un 80% del sabor final. Vas a encontrar whiskies escoceses madurados en un único barril (single cask), en dos tipos de barriles e incluso tres (double cask, triple cask).
Cada barril hace un trabajo distinto sobre el destilado que se almacena en su interior. En el caso de los whiskies escoceses se usan de dos tipos:
- Madera de roble albar o carvallo. Aporta sabores afrutados y astringentes, mucho más intensos. Originaria de España, normalmente de la cordillera cantábrica, se utiliza primero para envejecer el vino de Jerez, y luego se exporta como ‘refill’ para madurar Whisky. Su precio es bastante elevado, rondando los 800 euros por barril.
- Madera de roble blanco o americano. Aporta sabores a vainilla y toffee, mucho más suaves. Originario de Estados Unidos, se utiliza primero para envejecer el Bourbon, y luego se vende como ‘refill’ para madurar Whisky. Su precio es el más competitivo del mercado, en torno a los 125 euros por barril, debido a que la oferta es mucho más alta que la demanda.
-
La presencia de turba
El uso de turba en la elaboración de los whiskies escoceses es una práctica típica de las islas como Islay, Skye y Orcadas, aunque también hay algunas variedades de Speyside y las Highlands que lo incorporan.
La turba es el estadio intermedio entre lo vegetal y lo mineral, que con el paso de los años se convertirá en carbón. Es un material que crece en los pantanos y los humedales, a partir de la descomposición de vegetales muertos. Suele ocupar varios metros de profundidad y tiene aspecto de arcilla oscura.
Tradicionalmente se había empleado como combustible, aunque también se incorporó su uso a la producción del whisky escocés. Al quemarse produce mucho humo, impregnando con sus aromas el proceso de secado de la cebada malteada. El resultado es un sabor profundamente ahumado, intenso, que ofrece mucha robustez a estos whiskies.
En función del tipo de turba empleada, así como del tiempo de exposición al secado, de la temperatura del horno en donde se queme o del nivel de humedad de la cebada que se le exponga, el sabor del Whisky y la intensidad del ahumado podrá variar bastante.
3. ¿Es mejor un Whisky de malta pura que uno mezclado?
No sería justo afirmar eso, cada Whisky es único. Los whiskies de malta pura suponen solamente el 5% del mercado global y se ha creado un cierto mito acerca de ellos, puesto que su elaboración es tradicional y el coste de producción mucho más alto. De ahí que encontrar ‘single malt’ a buen precio, como los 6 seleccionados en este artículo, se considere un plus.
El resto del mercado (95%) es mezcla (mezcla de maltas o mezcla de malta y grano), es decir, son la suma de varios whiskies de distintas destilerías. Una mezcla promedio puede incluir tranquilamente entre 10 y 50 whiskies distintos. Esta práctica, llamada ‘blend’, se remonta al Edimburgo de 1860, y nació con el fin de suavizar el sabor del Whisky de malta pura o ‘single malt’, que en esa época era mucho más tosco que ahora, y que no resultaba adecuado para todos los momentos ni todos los días.
Te recomiendo no dejarte influenciar por esta creencia y tomar en cuenta dos cosas:
- Mezclar whiskies de distintas destilerías requiere de una pericia y experiencia muy elevada, por lo que se trata de un proceso muy complejo que aporta valor, no de una cuestión que disminuye la calidad del producto.
- Si te gustan los sabores suaves y ligeros en el Whisky, o si te estás iniciando en disfrutarlo solo o con hielo, los whiskies mezclados ‘vatted’ o ‘blended’ pueden ser adecuados para ti. Existen variedades de excelente calidad dentro de esta gama.